La dieta vegetariana está muy de moda. Cada vez hay más personas que deciden cambiar sus hábitos alimenticios en favor de su salud, algo que han tratado de demostrar muchos dietistas publicando libros al respecto. Sin embargo, ¿lo sabemos todo sobre los vegetarianos o nos dejamos guiar por comentarios sin reparar en si son ciertos o falsos?
A continuación vamos a destapar algunos mitos y verdades sobre las dietas vegetarianas.
Cuidado con las dietas vegetarianas estrictas
Completamente cierto. Aunque las dietas vegetarianas incluyen todas las proteínas que necesita nuestro cuerpo, las dietas veganas más estrictas carecen de algunos nutrientes que podemos encontrar en la carne, en los lácteos o en los huevos. Muchas veces es necesario tomar suplementos vitamínicos para suplir la falta de zinc, hierro y vitamina B12.
Las mujeres embarazadas y los niños no deberían ser vegetarianos
Es falso. Tanto las mujeres encinta como los más pequeños de la casa pueden seguir una dieta vegetariana sin ningún tipo de riesgo. Eso sí, nunca está de más ponerse en contacto con un dietista para asegurarse de que se están absorbiendo las vitaminas, proteínas, minerales y calorías necesarias para que nuestro organismo funcione sin problemas.
Las dietas vegetarianas son pobres en calcio
Todo lo contrario. Una dieta vegetariana bien configurada puede aportar más calcio que los productos lácteos. Las verduras verdes como las espinacas o la acelga son culpables de que así sea.
Los vegetarianos son más propensos a sufrir anemia
De nuevo falso. Es cierto que el hierro se encuentra en importantes dosis en la carne, pero no menos cierto es que también está presente en otros alimentos vegetales como pueden ser la remolacha, las papas, la espinaca o los vegetales de hoja verde.
Con la dieta vegetariana es fácil perder peso
Puede que sí, y puede que no. Todo dependerá de las calorías. Si son las mismas que en una dieta con carne y lácteos el resultado será el mismo, así que prescindir de carnes y pescados no es sinónimo de adelgazar. De hecho, las semillas, los carbohidratos simples y los aceites, muy presentes en las dietas vegetarianas, nos hacen ganar peso fácilmente.
La dieta vegana te mantiene joven durante más tiempo
Existe la creencia de que comer carne envejece a las personas. Sin embargo, es una creencia falsa que tira por tierra todo lo que se ha escrito al respecto. La clave está en mantener una dieta equilibrada en cuanto a vitaminas y minerales.
Los vegetarianos viven más y mejor
Es cierto que los alimentos vegetales y las frutas son más sanos que la carne o el pescado, por ejemplo. Sin embargo, no por ello podemos confirmar esta teoría. Los carbohidratos simples, las grasas, los azúcares y las harinas refinadas también son perjudiciales y están en la dieta de los vegetarianos.
Los cálculos renales son menos probables en los vegetarianos
Cierto y demostrado. El riesgo de formación de cálculos renales es menor al seguir una dieta vegetariana, puesto que al disminuir el consumo de proteínas de origen animal incrementan los niveles de calcio y ácido úrico en la orina.
Un deportista puede ser vegetariano
Por supuesto. Hay más de los que pensamos compitiendo al máximo nivel. Aunque un deportista necesite una ingesta calórica superior, puede obtenerla de vegetales ricos en carbohidratos, de semillas, de frutos secos…
Es posible mantener una dieta vegetariana a largo plazo
Cierto. Lo más importante es llevar a cabo la dieta sin problemas y por convicción, sin olvidar lo importante que es planificarla para que no falte de nada.
Las dietas vegetarianas son una moda pasajera
Las estadísticas dicen lo contrario. Cada vez hay más personas vegetarianas en todo el mundo. Estamos conociendo cada vez más datos sobre lo perjudicial que puede llegar a ser comer carne, así que no son pocas las personas que han decidido dar el paso para vivir mejor.